Qué pasa cuándo a un buen músico se le quita su instrumento? Se las ingenia para crear música de cualquier otra forma. Este es el caso del genial baterista italiano Dario Rossi, ahora reconocido como » The Street Drummer», que con un par de baldes, caños, cacerolas y platillos (entre otras piezas de su batería reciclada) recorre las plazas y centros públicos de toda Europa creando ritmos de electrónica (al mejor estilo Techno), cautivando a multitudes con su humilde pero increible show. Te lo mostramos en algunos videos, a ver si podés seguirle el ritmo…
Autor: crazysays
El día que las fotos empezaron a moverse
Todos los días nos sorprendemos un poco más con la tecnología, sobre todo cuando ésta lleva a que una idea sencilla se convierta en un invento gigante. La red social Instagram (dedicada exclusivamente al posteo de fotos) sorprendió a todo el mundo con su app «Boomerang», la cuál se basaba en sacar una secuencia rápida de fotos agrupadas en forma de video, creando el efecto de una imagen en movimiento! Algo así como los cuadros que se movían en Harry Potter… este invento simple y novedoso fue furor en todo smartphone. En Julio del año pasado esta idea fue llevada a una propuesta mucho más grande: «Phhhoto». De qué se trata? Una red social exclusiva de fotos en movimiento, en la que podemos explorar y postear nuestras propias imágenes movedizas. Esta curiosa app (que hoy en día amenaza con robarle el puesto de fama a Instagram) se encarga de subir uno, dos y hasta tres filtros nuevos por día para poder extender más la línea de nuestra creatividad a la hora de crear los mini-videos. El modo de exploración de «phhhotos» (llamadas así a estas innovadoras fotos dentro de la app) conocido como «WOW», nos muestra el lado artístico en el que se orientó esta aplicación, llevando a los usuarios a tener mil y una ideas a la hora de phhhotografear.
36 Days of Type: Creá tu tipografía
En qué consiste? Se trata de una excelente iniciativa que invita a diseñar una letra o un número por 36 días. Cómo participar? Es muy fácil, hay que mandar tu creación vía Instagram a la página https://www.instagram.com/36daysoftype/ .
Si sos diseñador, ilustrador, artista gráfico o simplemente te sentís inspirado para crear, animate a compartir tu idea!
Para más información entrá a http://www.36daysoftype.com/
Tatuarte en 3D
Los tatuajes son cada vez más populares. Hoy encontramos cualquier tipo de dibujo plasmado en la piel, llevando a este arte a una nueva cara de la moda. Las ideas no tienen límites y el mejor ejemplo de esto es el tatuador Dave Lum de Oregon (Estados Unidos), que impactó a todos con sus tatuajes en 3 dimensiones! Se tratan de anaglifos (imágenes bidimensionales iguales superpuestas y movidas ligeramente), que obviamente no dejan de ser increíbles a pesar de su simpleza. Te dejamos algunas de sus creaciones, y si tenés anteojitos 3D, es momento de usarlos.
Para ver más del gran Dave: https://www.instagram.com/winstonthewhale/
ArquitectaMente
¿Hasta dónde puede llegar la imaginación de los arquitectos? Si el Arte es su inspiración, muy lejos. Te mostramos 7 de sus creaciones más descabelladas en el mundo; algunas hermosas a la vista , otras un tanto… raras, pero todas sumamente fascinantes.
1. Instituto holandés de sonido y visión (Hilversum, Holanda)
Diseñado por Neutelings Riedijk Architects, el aspecto colorido y alegre de sus vidrios traslúcidos, hacen de este edificio una pieza única. Tiene 5 niveles subterráneos y otros tantos sobre el suelo. Busca recopilar la mayor cantidad de archivos sobre los acontecimientos importantes a lo largo de la historia bajo un mismo techo, y así se convierte en la caja fuerte que almacena parte de la historia de la humanidad. El instituto de Hilversum es una enorme pantalla de televisión que se enciende cuando cae la noche
2. La Tete-au-Carre (Niza, Francia)
Obra del famoso escultor y pintor Sacha Sosno junto con los arquitectos Yves Bayard y Francis Chapuis. Es la primera escultura habitada en todo el mundo. Se trata de una biblioteca de 26 metros de alto, con 3 pisos llenos de libros y documentos digitales y en papel. La traducción literal de Tete au Carre es “Pensando dentro de la caja” (mejor representado, imposible).
3. Panal de abejas (Jerusalem. Israel)
El loco barrio de Ramot Polin se ubica al noroeste de Jerusalen, construido entre 1972 y 1975 basado en los planos del arquitecto Zvi Hecker para el Ministerio Nacional de la Vivienda, que deseaba un diseño que rompiera con los patrones arquitectónicos (y lo logró). Es un complejo de 720 viviendas de formas geométricas. En su construcción se utilizaron piezas pentagonales prefabricadas para generar estas particulares fachadas.
4. Museo de Arte de Denver (Denver, Estados Unidos)
El edificio se comenzó a principios de 1948, cuando el diseñador Burnham Hoyt creó lo que se conoció como la Galería Schleier. A través de los años, le han hecho numerosas ampliaciones ya que el museo necesita más espacio para guardar sus tesoros. La más conocida es la extensión «Frederic C. Hamilton», diseñada por el arquitecto Daniel Liebeskind, edificio que se asemeja a los hermosos picos de las montañas Rocky y todos los tipos de formaciones rocosas geométricas típicas de la geología de Denver. La construcción entera se recubrió de enormes paneles de titanio que de acuerdo al arquitecto: “reflejan el brillo del sol de Colorado”.
5. Bibliotheca Alexandrina (Elshtaby. Egipto)
La Biblioteca Alexandrina es uno de los más famosos centros culturales del mundo, construida en conmemoración de la antigua Biblioteca de Alejandría (destruida en la antigüedad), intentando reavivar la brillantez que este anterior centro de estudio representó. La biblioteca puede albergar 8 millones de libros, la sala principal de lectura es enorme (70.000 m2) con un techo de 32 metros de alto, y tiene 11 niveles armoniosamente en cascada. En las paredes exteriores se pueden ver inscripciones caligráficas en la pared de granito.
6. Edificio Infosys (Hinjewadi, provincia de Pune, India)
Un precioso edificio de alta tecnología. La estructura entera parece una aeronave y esta ilusión es creada por su forma: una estructura elipsoide con inclinado en aproximadamente 10 grados de ángulo. El edificio fue el primer ocupante del parque IT llamando Parque Rajiv Gandhi Infotech. Fue construido en base a los diseños del arquitecto Hafeez Contractor, un importante y respetado arquitecto indio conocido por su compromiso por los diseños “verdes”. El edificio es una combinación de acero, vidrio y aluminio.
7. Museo de Arte Milwaukee (Milwaukee, Wisconsin, Estados Unidos)
El Museo de Arte Milwaukee es un espectacular edificio de más de 30.000 metros cuadrados, situado a orillas del Lago Michigan. Fue diseñado por los arquitectos Santiago Calatrava, David Kahler y Eero Saarinen. Se divide en 3 partes: el Centro para la memoria de la guerra, el pabellón Quadracci y los jardines Cudahy. Emula a las embarcaciones que se pasean por el lago y tiene un mástil, proa y una especie de velas en su particular diseño.
Art de la rue
Como mensaje social, en forma de humor o simplemente por estética, el arte está presente en las calles y es cada vez más popular. En las paredes y en las veredas, en rejas y en el asfalto, el artista callejero sabe como impactarnos, y te vamos a mostrar un poco de su toque mágico en estas 30 fotos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.