Entre telas…

Y si hablamos de telas tenemos que contarles de Visconti, telas para la decoración. El aprendizaje con este cliente fue muy importante para nosotros ya que gracias a ellos pudimos agudizar nuestro estilismo y nuestra percepción sobre el rubro de telas, sobre texturas, paleta de colores, combinaciones, etc..

Además de apreciar exquisitos tejidos importados, pudimos realizar nuestro trabajo de branding con imágenes muy creativas realizadas por las marcas como Decortex y Sur Canapé, de Italia.

En una oportunidad cuando la baja de tejidos importados fué eminente, gran parte del porfolio de Visconti Telas estuvo armado con excelentes proveedores nacionales. Nos solicitaron la realización de tomas fotográficas para contar con material para su comunicación.

Realizamos una secuencia de fotografías cuidando particularmente la iluminación para que se pueda apreciar las texturas y los colores de cada tejido.

Les mostramos el resultado de las fotografías aplicado en unas tarjetas que diseñamos para que los clientes que visitan su local puedan llevarse muestras abrochadas.

También realizamos una serie de avisos para la Revista DyD, donde hicimos un mix entre el material internacional y nuestras fotos.

Este como otros clientes hacen de nosotros los diseñadores que somos hoy. Si nos preguntan qué es lo que más nos gusta de nuestra profesión siempre respondemos lo mismo: es la puerta más linda que encontramos para ser eternos aprendices…

#identidaddemarca #fotografia #publicidad #branding

Anuncio publicitario
Entre telas…

Jugamos a soñar

Queremos contarte nuestros procesos creativos, en este caso: Plácida & Dominga, ropa de cama.

El cliente se acercó a nosotros y nos pidió una propuesta diferente a lo que tenian hasta el momento, que eran campañas de diferentes situaciones de comodidad dentro de la casa, con ropa de cama.

Le presentamos la idea de jugar con los sueños con lo que nos podemos imaginar en ellos , y lo divertido que seriía para una marca con esta entrar en ese mundo.

La idea les fascinó y ahí comenzamos a trabajar, a documentarnos y a buscar fotografías donde podamos expresar estas situaciones. Costó mucho por que todo era muy estático. Encontramos imágenes más parecidas a lo que buscamos en deportes o en la música donde la pasión por lo que hacemos tiene otra cara.

Paso siguiente ¿como lo realizamos y quien sería el ingeniero de esas fotos?. En ese momento nuestras oficinas estaban en Centro Metropolitano de Diseño y pegaditos a nosotros tuvimos la suerte de tener a Maxi Bort quien se hizo cargo de esta batería de ideas y las plasmó en estas hermosas fotos abordo de una cama elástica!!!, si, todas las tomas fueron capturadas en un salto.

Tenemos muchas historias para contarte, por que precisamente ese es nuestro trabajo, identificar la necesidad de cada cliente, encontrando la forma más exitosa de contar su historia. 

#identidaddemarca #contarhistorias #branding #campañasdemoda

El resultado final son estas imágenes, donde apoyamos la imagen con la gráfica el concepto de cada idea. Si quieren pueden ver más en nuestra página de ISSUU

Jugamos a soñar

Ideas para mejorar la difusión de contenidos en redes sociales

Generar contenido de calidad, con un alto valor añadido, siempre es importante si queremos tener difusión en la red. Pero a la hora de difundir un artículo en los medios sociales también es importante tener en cuenta una serie de pautas.

Dónde publicar

A la hora de difundir contenido en los medios sociales, el primer paso es analizar cuál es la plataforma en la que más éxito puede tener nuestra publicación. Para ello es importante saber cuáles son las características de cada una de ellas, qué perfil de público las utiliza,…etc. En base a todo ello y a las características de nuestra publicación, tenemos que decidir.

Analizar cuáles son los temas del momento

Otra de las pautas a tener en cuenta es conocer cuáles son los trending topic. Es decir, los asuntos que son tendencia en una determinada plataforma. Y es que si se da la circunstancia de que nuestra publicación está vinculada en cierta manera a alguno de ellos, puede ser un buen momento para compartirla.

En este sentido, hay varias herramientas como BuzzSumo y PostReach que pueden ser de utilidad para descubrir cuáles son las tendencias dentro de nuestro nicho de mercado o industria.

Facilitar que la publicación se comparta

A los usuarios hay que facilitarles el trabajo incluso de compartir un tema en redes sociales. Conviene que cada una de las publicaciones, en nuestra web, incluya al lado un widget o una barra de acceso a las principales redes sociales, para que cuando los usuarios quieran compartir el artículo lo puedan hacer fácilmente dando un click a una determinada red social.

Los emoticonos son populares

El uso de emojis tiene éxito en los medios sociales. De hecho, son muchos los usuarios y las marcas que utilizan estos emoticonos incluso en las descripciones de sus perfiles. Su uso, eso sí, debe ser moderado. Hay que tener sentido común. Del mismo modo, hay que tener en cuenta que estos emojis deben coincidir con la imagen de marca que queremos transmitir.

Apelar a la participación

Una buena estrategia para conseguir más difusión es apelar a la participación de los usuarios de una red social, para que comenten una determinada publicación o la compartan con sus compañeros. Siempre debe ser una invitación natural, coherente. Que no suene desesperada. Tampoco se debe abusar de ella.

Analizar cuál es el mejor momento

El contenido tiene que ser bueno, de calidad. Se tiene que compartir en la red social adecuada. Y al mismo tiempo se tiene que difundir en un momento adecuado. Por ejemplo: si compartimos un mensaje en Twitter a una hora en la que nuestros potenciales usuarios no están conectados, nuestra publicación pasará desapercibida.

En este sentido, cobra importancia analizar cuáles son las mejores horas del día y los mejores días de la semana. Así, nuestras publicaciones podrían tener más difusión.
 

Fuente: TreceBits

Ideas para mejorar la difusión de contenidos en redes sociales

Cuando el diseño trasciende

Cuando hablamos de identidad de marca, decimos que ademas de impactar, debe poder adaptarse a diferentes formatos para lograr comunicar, como en este caso la excelente Identidad creada por Burgess Studio, de Londres, para la gira Radiant Me² de FKA Twigs.

Nos atrapó (además de la música…) el diseño de símbolos y la dirección artística de fotografía para diseño de escenarios, carteles y diversas aplicaciones promocionales, que este admirable estudio realizó.

Es un deleite para los ojos y una conexión muy sensible con la identidad.

Cuando el diseño trasciende

Manifiesto de diseño

Diseña,de manera pacifica. Llevemos la paz al diseño actual. El calentamiento global es la situación más difícil y comprometida a la que hoy nos enfrentamos. Necesitamos un nuevo sistema de diseño que cree ideas de una manera sostenible.
Todos estamos interconectados. Nada esta separado, nada es otro. La relación entre todos los sistemas vivos que es sagrada. El resultado final es la paz a todos los niveles: paz personal, paz mundial, paz con la naturaleza.
Diseña,con libertad.
 Sé un activista del diseño. Haz diseño solidario. El diseño puede y debe convertirse en un camino en el que cada uno de nosotros podamos participar en el cambio de la sociedad… Diseñando con la gente necesitada… diseñando para ellos, aprenderás y ellos aprenderán de ti…
Diseña, con “las gafas del cielo”. Diseñar como si estuvieras viendo el mundo desde el cielo, para tener una perspectiva global, holística… integrando la economía, la ecología, la espiritualidad y la ciencia. Conecta todo el proceso de la vida, a través de un trabajo creativo y sostenible.
Aprende de la naturaleza, es nuestro mejor maestro. Podemos diseñar como la naturaleza con humildad, reverencia y sin límites.

No necesitamos más productos, necesitamos más árboles. Diseña árboles. El árbol es un ser espiritual, un maestro…. es la conexión entre el cielo y la tierra, convierte en una llamada para la paz.
El diseño actual tiene necesidad de paz. Nosotros podemos ser el cambio que queremos ver en el mundo. Tu diseño puede ser tu mensaje. Si me preguntas, ¿es posible diseñar un mundo mejor? Mi respuesta es SI.
Otro mundo no solo es posible… ya esta en camino.
En un día apacible… puedo oírlo respirar.


Extracción de manifesto escrito por Guillem Ferrer, director creativo de CAMPER, la empresa de calzados.
Este manifiesto un canto a la espiritualidad, al diseño pacífico y sostenible, es mi encuentro con las palabras que manifiestan mi sentir.

Manifiesto de diseño

Más allá del papel

Podemos decir que el diseño en sí mismo no tiene dimensión ecológica, pero su impacto, si. Por esta razón, los diseñadores gráficos debemos resolver una pieza y plantearnos las fases que lo rodean, incluyendo su uso y desechado. Siempre existe una manera diferente y ecológicamente mejor de pensar un diseño, con una buena combinación de producto y servicio.

Un diseño inteligente puede reducir la cantidad de material que se necesita, a veces será posible utilizar un material nuevo y «medioambientalmente» mejor, y a veces es suficiente con mejorar el proceso de un viejo material o generar propuesta de reciclar. Hay una pagina que me enseñó mucho del papel Monadnock Paper Mills  hace unos años lanzo “A Field Guide”, ilustrada por Charley Harper, que presenta información sobre la elección del papel, con interesantes detalles para reducir los desperdicios, la elección correcta de tintas y recubrimientos, técnicas de acabado, procesos de impresión, y el uso de los sellos del medio ambiente para aplicar en las impresiones. Estas son algunas imagenes!!

Para descargar “A Field Guide” clickeá en el link:

Más allá del papel

Sostenibilidad 2.0, más que un libro…

Hay proyectos que nos obligan a estudiar y bucear en nuevas aguas. En este cado el desafío fuñe, estudiar cada tema, documentarnos y en algunas páginas ilustrarlo.

Se trata de un libro Sostenibilidad 2.0, un informe sobre como el desarrollo sostenible y la revolución de Internet, el comienzo de las redes sociales, la inteligencia colectiva y el compromiso que debieron tomar las marcas para continuar en el mercado.

Hoy ya es historia, pero este libro despertó en nosotros el interés y el compromiso con la sustentabilidad.

Sostenibilidad 2.0, más que un libro…

Diseñar con la naturaleza

Tenemos que insistir en esto: la Naturaleza y sus connotaciones desempeñan un papel fundamental en la estética japonesa», afirma la gente de PingMag, estudio de packaging japones.
Confeccionados en su mayoria con bambú natural dividido en secciones, y aplicado para ingeniosas funciones. Existen muchas ideas creativas que le dan carácter inteligente al diseño, este tipo de trabajos son muy gratificantes para los diseñadores y sobre todo para nuestro medio ambiente.

La naturaleza sumada a la simplicidad, funcionalidad y belleza de estos packagings nos muestran que es posible diseñar pensando en el medio ambiente.

Diseñar con la naturaleza

15 publicidades = 15 locuras

Sabemos que no existe una forma o estructura fija para hacer publicidad, que cualquier idea (por más loca que sea) puede encantar y llamar la atención. Seleccionamos un par de esas genialidades convertidas en imágenes y decidimos mostrártelas. ¿Cuál es la más disparatada e ingeniosa para vos?

1. Autos eléctricos, nunca mejor plasmado

 

 electric-car-ad

 

2. El banco chocolatoso

 

20-Publicidades-Impactantes-En-La-vía-Pública-9-730x485

 

3. Cuando esperar el colectivo no es una molestia…

 

CIMG3030-730x548

 

4. ¿Hay que agregar que es una gran idea?

 

desktop-1412694223-587x750

 

5. Hora de comprarse un reloj

 

20-Publicidades-Impactantes-En-La-vía-Pública-4-730x526

6. Los superhéroes también tienen sus necesidades…

 

urinals

 

7. Además de un ser un gran mensaje, muy útil para el peatón

 

20-Publicidades-Impactantes-En-La-vía-Pública-8-730x410ibm-smarter-cities-rain-hood-wired-design-600x400

 

8. Podés odiarlo, podés amarlo, pero no se puede evitar pasar por él

 

lab.qrious.jp-pic_6-1-730x612

 

9. Chicles en su tamaño XXL

 

20-Publicidades-Impactantes-En-La-vía-Pública-6-730x288

 

10. Blanqueador de ropa, y por qué no de paredes?

 

20-Publicidades-Impactantes-En-La-vía-Pública-1-1

 

 

 

 

 

 

 

11. Un pequeño gran auto

 

137426923_1a8f7acccc_o

 

12. No apto para vagos y perezosos

 

20-Publicidades-Impactantes-En-La-vía-Pública-10-730x465

 

13. El excelente «Súper-ascensor»

 

nebula.wsimg_.com-fd919e738a526b6b531674cc1705a4aa-AccessKe...worigin1-730x361

 

14. Estacionar: la mayor ventaja de un auto chico

 

ad_tree.preview

 

15. Un enchastre de pintura (y de creatividad)

 

211-730x548

 

15 publicidades = 15 locuras